martes, 24 de mayo de 2011

MARIANA DIAZ OLIVA : "LA FINAL CONTRA BRASIL SE PODRÍA HABER GANADO"

El equipo argentino sub 16 junto a su capitana
Mariana Díaz Oliva, ex top 50 del mundo, capitaneó al equipo argentino sub 16 de mujeres que disputó el sudamericano hace unas semanas. Concluido el torneo dejó sus impresiones sobre la final que Argentina disputó frente a Brasil. " La final contra Brasil se podría haber ganado, pero creo que Beatriz Maia fue superior a Constanza Vega. El partido clave era el de Carla Bruzzesi, pero no tuvo su mejor día, por ahí le jugaron en contra los nervios y bueno, no se pudo ganar", comentó la ex jugadora de Fed Cup.
También se refirió a su trabajo como capitana en este torneo. "Con las chicas la relación fue muy buena. Siempre se cumplian horarios. Después del torneo se hace una evaluación buscando que las chicas mejoren. Sin actitud crítica, sino viendo la realidad. Las chicas tienen mucho para mejorar y yo estoy para marcar eso", dijo la capitana.
Asimismo dio su parecer sobre las chicas de manera individual. "Con Costanza Vega ya tenía una relación porque a los 12 años se había quedado en mi casa un tiempo, ya la venía viendo jugar. A Carla Bruzzesi solo la vi en los torneos, por lo que mucho no la conocía. A la que más conocía era a Stephanie Petit, porque tengo varias chicas de su edad en mi academia. Ella es la que mejor está fisicamente. Creo que es la mejor entrenada de las tres", explicó la entrenadora de la academia 15-40.

PRESENTE DEL TENIS FEMENINO

Diaz Oliva remarcó la mejoría que tuvo la estructura nacional del tenis femenino. " Tengo que admitir que la Asociación Argentina de Tenis hizo bastante. Hay torneos por plata todas las semanas. Hay de 10 a 12 torneos de Women´s Circuit durante el año, así que creo que la AAT por ahora está haciendo las cosas bien ".
Asimismo contó sobre su proyecto para mejorar aún más esta estructura. "Yo propuse este año un programa para hacer con las chicas. La idea es agarrarlas por generaciones, desde los 10 años, hasta llegar a los 18. De ahí armar un grupo y hacer pautas para que trabajen en campos de entrenamientos. Luego, con ayuda de sponsors, que vayan en equipo a realizar giras de torneos, según en el nivel que estén, de esa manera no perderíamos a chicas que están jugando bien. El proyecto lo modificaron y también lo hicieron con los varones".
También habló sobre la ayuda de su academia a chicas. "En mi academia tengo 25 chicas masomenos, algunas son becadas, no muchas. Son chicas que tienen pocos recursos pero muchas ganas. Si tengo una chica con condiciones, pero que no tiene voluntad, no la voy a becar".
Para terminar, habló sobre el apoyo que recibió cuando comenzó a jugar."En mi época, la asociación no me ayudó en nada, pero porque ellos tampoco tenían nada. Recién cuando gané mi primer future a los 16 años y me mandaron a USA a jugar el Orange Bowl y la gira COSAT. Ellos me dijeron que me pagaban el pasaje a donde quisiera ir. Esa fue la primer vez que la AAT me ayudó. Nunca tuve sponsors, me manejaba con la plata que sacaba de los torneos, por ende tenía la motivación de que si no ganaba torneos, no podia seguir". 

ALGUNAS FRASES 

- "Hoy en día con menos de 30 000 dólares no podés hacer una gira en Europa"

- "A la que mejor veo hoy en día para llegar alto es a Paula Ormaechea. Tiene muy en claro lo que quiere y es muy joven"

"Estaría bueno que hubiese alguna mujer que se encargara de ser el nexo entre las juniors y Tito Vázquez"

Fernando Mosquera
www.batennis.com

Desde BATennis agradecemos a Mariana por su predisposición para la nota. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario